Perenco se ha comprometido a aplicar un enfoque voluntario de salud, seguridad y medioambiente, cuyo objetivo es consolidar los conocimientos del personal sobre asuntos de cuidados de la salud, seguridad de las personas y las instalaciones, y el impacto medioambiental de las actividades de la empresa.
Gracias al impulso de una gerencia general profundamente comprometida, un departamento específico gestiona la política de salud, seguridad y medioambiente con equipos funcionales y de operaciones; este último trabaja dentro de los departamentos técnicos. A nivel local, la gerencia de salud, seguridad y medioambiente está directamente adjunta al gerente general de la subsidiaria.
"Perenco es una empresa con sólidos valores que diferencian del resto y que son transmitidos por cada empleado. Para cada barril que producimos y entregamos, nuestro objetivo es la excelencia. Fomentamos constantemente la innovación en materia de tecnología y metodología de trabajo. Este requisito de innovación también se aplica a nuestra política de salud, seguridad y medioambiente. Nos manejamos en forma proactiva en términos de análisis de riesgos, capacitación y ejercicio de la prevención. Y, sobre todo, fortalecemos cuidadosamente a nuestros equipos de un modo que promueve la presentación de información a fin de contabilizar todos los incidentes e implementar las acciones correctivas que resulten necesarias de manera inmediata. Una vez más, aquí nuestro breve proceso de toma de decisiones es la verdadera fortaleza".
Benoît de LA FOUCHARDIÈRE, director ejecutivo
Garantizar la seguridad de nuestro personal y nuestras instalaciones
Durante su carrera profesional, todo miembro del personal recibe capacitación sobre salud, seguridad y medioambiente. Según la tarea que desempeñen, nuestros colaboradores reciben capacitación sobre seguridad operativa, manejo de crisis o cualquier otra capacitación técnica normalizada adecuada (riesgo eléctrico, supervivencia en el mar, etcétera). El acceso a los establecimientos de producción de Perenco también exige que los miembros del personal realicen una inducción sobre salud, seguridad y medioambiente, que prepara a cualquier participante para los riesgos generales que pueden enfrentar en nuestras instalaciones y a algunos riesgos específicos relacionados con el trabajo costa afuera, H2S, etcétera.

Mejorar continuamente nuestros métodos, herramientas, habilidades, comunicación y trabajo en equipo es una prioridad.
ANTICIPAR riesgos
Analizar cualquier riesgo relacionado con nuestras operaciones para poder identificar posibles peligros.
CAPACITAR a todos los participantes
Enseñar a colaborador las normas estándares de cuidados de la salud, seguridad y cumplimiento medioambiental.
ALENTAR la participación
Fomentar la denuncia de situaciones peligrosas o incidentes.
La salud es nuestra principal preocupación
Nos comprometimos a brindar a todos nuestros colaboradores, incluidos aquellos en nuestras subsidiarias, un control médico de calidad. Nuestros establecimientos de producción están más expuestos, por lo que cuentan con instalaciones de atención médica y primeros auxilios (con personal y equipamiento médico) y planes de capacitación, evacuación y respuesta ante emergencias.
Nuestra política de atención médica también se implementa a través de programas temáticos de concientización sobre malaria y enfermedades de transmisión sexual. Una de nuestras principales preocupaciones es la higiene alimentaria para el personal de nuestros emplazamientos. Nuestros servicios de cocina desarrollan con frecuencia menús específicos para combatir determinadas formas
Respetar el medioambiente y las comunidades locales
En Perenco, hemos asumido el compromiso de garantizar que nuestras operaciones respeten el medioambiente, especialmente en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero y descarga de petróleo o productos químicos.
Nuestros exigentes requisitos se basan en la normativa nacional de los países donde operamos y en las prácticas internacionales.
Evaluamos regularmente el impacto de nuestras actividades en el medioambiente mediante estudios técnicos documentados, y tomamos en cuenta las características particulares de las áreas donde hemos estado operando.
Cada establecimiento cuenta con personal capacitado y con equipos anticontaminación específicos adaptados al entorno que lo rodea —en tierra, en el mar o ambiente sensible—, para utilizar en caso de emergencias y para promover una respuesta rápida.
Cada subsidiaria tiene un plan anticontaminación de emergencia para evaluar situaciones de accidentes y definir las normas y los recursos que intervendrán. Realizamos ejercicios a gran escala en forma regular para evaluar nuestro nivel de respuesta y nuestra capacidad de manejar una crisis. Hemos establecido contratos de asistencia con proveedores internacionales especializados o con nuestros socios locales. Nuestro objetivo es minimizar, en la mayor medida posible, cualquier riesgo para el medioambiente y garantizar el uso de recursos de respuesta rápidos y efectivos en caso de accidente.
Experiencia doble, proximidad y responsabilidad: las claves de una política eficiente de salud, seguridad y medioambiente
Las operaciones de Perenco se basan en proximidad y responsabilidad, por lo que los equipos tienen la capacidad de desempeñarse en forma autosuficiente y analizar los riesgos mientras se preparan para manejar una crisis de modo más eficiente. Consideramos que la calidad de la capacidad de respuesta no solo depende de las normas, sino que se basa en nuestras habilidades y nuestra capacidad de asumir nuestras responsabilidades.
Trabajar en colaboración con la gerencia y poder tomar decisiones rápidas es una ventaja muy valiosa, ya que permite actuar velozmente y, así, limitar los efectos de un posible incidente.

Por último, el objetivo del equipo gerencial de Perenco es optimizar la eficiencia de los equipos de salud, seguridad y medioambiente, mediante la promoción de desarrollos profesionales que combinen conocimientos profesionales y prevención de riesgos. De este modo, podemos garantizar que los equipos de salud, seguridad y medioambiente se integren desde las etapas de concepción y, por lo tanto, puedan realizar propuestas en forma legítima
Lugares de trabajo cada vez más complejos: un verdadero desafío de salud, seguridad y medioambiente
Las operaciones de mantenimiento de nuestras instalaciones tienen toda la atención de nuestros gerentes de salud, seguridad y medioambiente.
Recientemente, la empresa realizó extensas obras de integridad en una FPSO, una unidad flotante de producción y de almacenamiento de crudo. Esto refleja la complejidad de las operaciones que enfrentan nuestros equipos de salud, seguridad y medioambiente. Las tareas en dicho lugar se extendieron durante tres años y emplearon a 120 personas, además de las 100 personas que generalmente trabajan en la embarcación, para el recambio de 200 toneladas de acero en espacios confinados, de difícil acceso, mientras continuaban operando las reservas del campo. Este logro, sin precedentes en la industria, fue realizado sin ningún accidente laboral ni interrupción del trabajo. Este es el resultado de la estrecha colaboración entre todos los departamentos involucrados: gerencia de operaciones, equipo marítimo y gerentes de salud, seguridad y medioambiente de la subsidiaria.