La actividad de producción de Perenco en Gabón comenzó en 1992 con la adquisición de los campos marítimos maduros de Port-Gentil, con una producción de 8000 barriles de petróleo diarios. En 2017, 26 años después, la producción anual promedio alcanzó los 90 000 BEPD y 50 millones de pies cúbicos de gas natural. Este crecimiento contó con el respaldo del desarrollo continuo de los campos maduros, una estrategia de adquisiciones equilibrada y varios éxitos en materia de exploración.
Actividades
Perenco Gabón tiene licencias de petróleo y gas tanto en tierra como en el mar. Además de esta cartera de activos de petróleo y gas, existen dos unidades flotantes de almacenamiento y descarga (Floating, Storage and Offloading, FSO) en el mar.
Durante más de diez años, Perenco ha proporcionado gas natural a las centrales eléctricas de Libreville y Port-Gentil. El gas que se produce en tierra, se procesa de conformidad con las especificaciones actuales y se envía bajo presión a través de un gasoducto de 450 km. Mediante una sólida cartera de permisos de exploración y gracias a su capacidad de inversión y el alcance de su infraestructura, Perenco es capaz de satisfacer de manera sostenible las crecientes necesidades de electricidad y gas de Gabón.

Actividades
En 2014 y 2015, la inversión bruta de Perenco en Gabón alcanzó casi 1000 millones de dólares, lo que permitió financiar la perforación de 40 pozos y muchos proyectos de infraestructura, incluida la creación de una tubería de 200 km, el reemplazo de un buque FSO, la puesta en marcha de una nueva plataforma de producción marítima y la creación de una unidad de procesamiento y compresión de gas y una estación de procesamiento de agua.
En 2016, después de más de 23 años de intensa actividad, Perenco Gabón se trasladó a una nueva oficina central en Port-Gentil, lo que reforzó su compromiso con el país.

En 2018, la relación de confianza de larga data entre los socios comerciales e institucionales permitió adquirir algunos activos de Total Gabón. La optimización de los campos marítimos de Grondin y los campos en tierra en Coucal/Avocette y Atora será posible gracias a la sinergia operativa con las instalaciones existentes de Perenco Gabón, además de los conocimientos de sus equipos.