En 2018, Perenco adquirió el 49 % de Petrofac Netherlands Holding, que tiene contratos de Petrofac en México y opera en colaboración con Pemex, la empresa estatal. Esta sociedad ha permitido a Perenco invertir en el desarrollo de los campos Santuario, Magallanes y Arenque.

Actividades
Al establecerse en México, Perenco intenta, una vez más, demostrar los conocimientos técnicos de la empresa en la operación de campos maduros. Estos activos ofrecen un petróleo inicialmente en el lugar (stock of initially in place, STOIIP) de 4000 millones de BBL en el lugar con 550 MBBL ya producidos. Otros 500 MBBL en el lugar adicionales descubiertos en 2013 en Santuario se suman a estas reservas, además de cinco descubrimientos probados que aún no se han desarrollado en Arenque.
Campos marítimos de Santuario y Magallanes
Los bloques Santuario y Magallanes fueron descubiertos en 1960 y se encuentran en el estado de Tabasco, en el centro sur de México.
Santuario produce 9000 BPD y 5000 MPCED de gas con 250 pozos en dos campos.
Los dos campos de Magallanes con 820 pozos perforados tienen una producción bruta de 3500 BPD y 6000 MPCED

Campo marítimo de Arenque
El campo marítimo de Arenque fue descubierto en 1967 con el primer pozo de exploración de la región, cuyas pruebas dieron resultados positivos en la formación de San Andrés.
Ubicado en el golfo de México a 30 km de Tampico, el campo de Arenque abarca un área de aproximadamente 2035 km cuadrados y cuenta con 33 pozos perforados. Las instalaciones existentes incluyen tres plataformas marítimas, catorce pozos de producción, cuatro tuberías submarinas e instalaciones de procesamiento en tierra. El campo produce 4000 BPD y 17 000 MPCED de gas.
Al igual que en todos los países donde opera la empresa, Perenco desea involucrarse en México aportando sus conocimientos y ayudando con las acciones que ya han emprendido Petrofac y Pemex de trabajar en forma responsable, invertir en las comunidades mexicanas y garantizar la preservación del patrimonio cultural local.