Desde 2003, Perenco ha estado presente en la cuenca británica sur del mar del Norte (SNS) y desde 2011, la empresa ha operado el campo de petróleo en tierra más grande de Europa en Wytch Farm.

Actividades de Perenco en el mar del Norte
En el mar del Norte, Perenco es uno de los principales operadores con casi el 15 % de la producción nacional de gas y la mayor infraestructura, que cuenta con 45 plataformas costa afuera, 14 pozos submarinos, una red de más de 2400 km de tuberías y dos terminales en tierra, Bacton y Dimlington.
La producción de crudo y gas alcanza aproximadamente 490 mpc por día.
En 2017, Perenco perforó un nuevo pozo en un depósito de agua profundo, el Carbonífero, que se encuentra a varios cientos de metros por debajo del campo de gas existente de Ravenspurn, lo que permitió ampliar su vida útil y crear sinergias genuinas con las instalaciones existentes. Perenco ya ha asumido el compromiso de continuar con su estrategia de desarrollo planificando la perforación de dos nuevos pozos a partir de 2019.
A la vez, se ha iniciado una fase de modernización de las instalaciones con el objetivo de ajustar las plataformas de compresión, los equipos marítimos y los requisitos logísticos a fin de satisfacer las necesidades de producción actuales.
La empresa también ha programado optimizar sus instalaciones automáticas para las plataformas más pequeñas y transformar sus recursos logísticos.
En el mar del Norte, Perenco debe enfrentar un nuevo desafío: gestionar campos al final de su vida productiva económica. Como especialista en campos maduros, Perenco presta especial atención al desmantelamiento de sus instalaciones y ya ha implementado cuatro operaciones de desmantelamiento, dos de las cuales están en proceso: Welland (2010-2016), Támesis (2013 -2018), Tyne (iniciado en 2016) y, más recientemente, Guinevere. Estas operaciones están totalmente asimiladas y la empresa ya ha podido integrar todos los recursos, las tecnologías y las habilidades necesarios.
Perenco opera la mayor infraestructura del mar del Norte y transporta una gran cantidad de gas a través de su red de gasoductos, además de su propia producción y la de sus socios, a sus dos terminales: Bacton y Dimlington. Allí, el gas se procesa y exporta a la red nacional del Reino Unido.
Wytch Farm
Perenco tiene una participación del 95 % en los campos Wytch Farm y Wareham, y un 100 % de participación en el campo Kimmeridge.
Wytch Farm suele describirse como el campo en tierra más grande de Europa, con reservas citadas iniciales de 500 millones de bbls. Comenzó su producción en 1979, pero en 1993 se produjo una fase mucho mayor de desarrollo después del descubrimiento de petróleo en el yacimiento más profundo Sherwood. El campo se ha desarrollado con 10 emplazamientos y 100 pozos de desarrollo, incluidos inyectores conectados a un centro de recolección y procesamiento central. La producción se exporta hacia la terminal Hamble a través de una tubería específica de 16 pulgadas y 91 km que es propiedad de Perenco.
Actualmente, el campo produce unos 14 000 bepd y unos 350 000 bbls de agua se procesan e inyectan nuevamente en el yacimiento.
