Desde su creación, Perenco ha fomentado su independencia
Si bien la independencia va de la mano de la libertad de acción, también exige una capacidad de financiamiento importante para respaldar la innovación, dar continuidad a nuestros programas de inversión y asumir un compromiso a largo plazo en los países donde operamos, al tiempo que ofrecemos carreras profesionales personalizadas y estimulantes a nuestros colaboradores.
Una vez más, Perenco ha demostrado este año su excelencia operativa y su capacidad de enfrentar desafíos innovadores y ambiciosos.

Es evidente que la producción ha crecido y ha vuelto a alcanzar los 465 000 barriles equivalentes de petróleo por día (BEPD) mediante una estrategia sostenida de crecimiento y desarrollo externos basada en dos proyectos principales: la puesta en servicio del gas natural licuado flotante (GNLF) en Camerún, que actualmente produce 180 millones de pies cúbicos estándar por día (MPCD; es decir, 1,2 millones de toneladas por año de gas natural licuado [GNL]) de condensado y gas licuado de petróleo (GLP); y la adquisición de varios activos en Gabón, tanto en tierra como mar adentro, que ofrecen una verdadera sinergia con los activos históricos de Perenco.
El primer resultado significativo de esta estrategia se vincula con las reservas certificadas de Perenco que, a fines de 2017, alcanzaron un nivel récord con una taza de renovación excepcional del 135 % durante el año (169 millones de barriles de equivalente de petróleo [MBEP] de reservas creadas para 69 MBEP de reservas producidas).
Cabe destacar que la producción de 2017 se renovó completamente gracias al crecimiento orgánico y se duplicó con crecimiento externo.
Ahora debemos reafirmar y sostener esta importante mejora gracias a nuestros conocimientos técnicos y económicos, lo cual tiene un impacto directo sobre nuestra rentabilidad y nuestra capacidad de integrar la experiencia y desarrollar nuestros activos, sin por ello descuidar la seguridad y la integridad, que tienen un lugar central en nuestro compromiso, ni el mantenimiento, que es una verdadera fuente de rendimiento en nuestras operaciones.
Los conocimientos de Perenco nos han permitido limitar el aumento de nuestros costos de operación y, así, superar la crisis y emprender la recuperación. Estos conocimientos se basan en un sincero compromiso de nuestros equipos y de la gerencia local, que están dispuestos a asumir sus responsabilidades y están perfectamente equipados para proteger la integridad de nuestro personal y nuestras instalaciones. Considero que es fundamental que cada colaborador sepa que puede venir a trabajar con total confianza a un entrono pacífico y constructivo.
Otro desarrollo importante se relaciona con la consolidación de nuestras actividades en los diferentes países donde operamos, como en Wytch Farm, en el Reino Unido, donde ahora somos propietarios del 95 % de los activos. Actualmente, gracias a esta política respaldada por nuevos proyectos como Tiko (Camerún), East Orovinyare (Gabón), Ganga (Gabón) o mar adentro en la República Democrática del Congo, Perenco ha alcanzado una relación neto/bruto del 60 %. Esta disposición hacia la consolidación se adapta perfectamente al modelo económico de la empresa: comprar producción marginal, racionalizar, transformar, desarrollar, consolidar y estabilizar. Este es un modelo que también se aplica en nuestros proyectos de exploración de nuevos campos, donde favorecemos los proyectos más relevantes y, de este modo, podemos evaluar nuestros conocimientos y nuestra capacidad de innovar día a día.
La sostenibilidad de nuestro modelo nos permite realizar un aporte positivo en nuestros países aliados, donde somos una presencia reconfortante y brindamos asesoramiento constante. El proyecto GNLF es un claro ejemplo. Se trata de un proyecto amplio con un gran impacto local para Camerún mediante la producción de 30 000 toneladas de gas para el mercado interno, con lo cual se reduce la facturación de importación nacional en un 40 %.
Por último, junto con el equipo de gerencia, hemos asumido el compromiso de desarrollar una gerencia abierta y participativa que les permita a todos expresarse y sentirse realizados en nuestro negocio familiar, ya que no olvido que gracias a la excelencia técnica, el interés por la innovación y el espíritu de responsabilidad compartida que demuestran los hombres y las mujeres de Perenco, contamos con la capacidad de enfrentar los desafíos del futuro .
François PERRODO
Septiembre de 2018