En los países donde opera, Perenco contribuye a la buena salud de las comunidades locales a través de diversos programas de acceso a atención médica destinados a poblaciones aisladas. La empresa también ayuda capacitando a equipos y mejorando las infraestructuras locales.
Priorizar el acceso a la atención médica para las poblaciones vulnerables
En el Congo, Perenco ha asumido, desde el año 2011, el compromiso de mejorar la calidad de la atención médica a través de la capacitación del personal médico. Unos 320 profesionales de atención médica ya se han beneficiado con este programa, que se realiza en el hospital Pointe-Noire.
Al mismo tiempo, junto con el Instituto Europeo para la Cooperación y el Desarrollo (IECD), Perenco ha respaldado la creación de centros de salud a través del Proyecto PASS (Programa de Apoyo para Estructuras de Cuidados de la Salud).
Este programa ya ha permitido abrir siete centros para aproximadamente 200 000 personas. El objetivo es facilitar el acceso a la atención médica a las poblaciones vulnerables y reducir un 20 % la mortalidad infantil local.

"Ojos con el corazón" o salud ocular para todos
En Colombia, Perenco lidera un programa de atención médica oftalmológica llamado "Ojos con el corazón", que brinda acceso a un servicio de optometría con anteojos gratuitos para los habitantes de las comunidades más remotas de Casanare. Más de 400 personas de 15 distritos rurales ya se han beneficiado con este programa.

Unidad de atención médica móvil
En Guatemala, Perenco se ha comprometido a cumplir con la Convención "SIAS", junto con el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Salud Púbica. Este programa financia una clínica móvil (una 4x4) para brindar atención médica a 40 comunidades de territorios remotos.
Más de 10 000 personas han realizado casi 150 000 consultas médicas desde sus inicios, en 2002.