Perenco se compromete profundamente a impulsar el desarrollo económico y social de los países donde opera. Fomentar la creación de negocios locales, acompañar microemprendimientos y apoyar el empleo y la capacitación son objetivos que fortalecen a nuestros equipos.
Promoción del empleo local
A menudo, Perenco opera en regiones remotas e incluso aisladas, donde la empresa tiene una importante presencia económica. En consecuencia, tomamos los cuidados necesarios para promover la generación de empleo local, ya sea en forma directa o indirecta. Perenco fomenta la creación de empresas locales como parte de los proyectos de nuestras subsidiarias. La idea es alentar a los negocios locales a que participen en nuestras operaciones y desempeñen una función en la construcción, el mantenimiento y la protección de nuestra infraestructura.
Por ejemplo, solamente la unidad GNLF (la primera planta de licuefacción flotante del mundo) instalada mar adentro en Kribi ha generado 700 puestos de trabajo.
Apoyo a los proyectos empresariales
En Vietnam y Camerún, Perenco ha elegido dar apoyo mediante el Instituto Europeo para la Cooperación y el Desarrollo (IECD), que fomenta el desarrollo humano y económico a través de la educación, la capacitación, el espíritu emprendedor y el acceso mejorado al empleo para los jóvenes.
De esta manera, Perenco financia el programa de apoyo a emprendedores pequeños y microemprendedores (Small & Micro Entrepreneurs, SME) para acompañar a las poblaciones locales y ayudarlas a desarrollar su actividad comercial en forma estructurada y sostenible. En Vietnam, varios cientos de emprendedores de Ho Chi Minh ya han aprovechado los beneficios de este programa. Conocieron nuevas herramientas de gestión, reforzaron sus conocimientos de comercialización y creación de emprendimiento, y también desarrollaron su seguridad mediante eventos de capacitación individual y de redes de contacto.

En Camerún, Perenco respalda el desarrollo de actividades de pequeños negocios que generan ingresos en la zona de Kribi. El programa ofrece capacitación personalizada para cada perfil empresarial, con lo cual enseña a crear y estabilizar una actividad redituable, elaborar un plan de negocios e iniciar un negocio, gestionar un negocio en forma más eficiente y hacer que una actividad comercial sea sostenible con el paso del tiempo, o adquirir tecnologías agrícolas y agroalimentarias. Ya se ha demostrado que estas acciones han tenido éxito: el 60 % de las empresas ha tenido un aumento de facturación, el 82 % está utilizando herramientas de gestión luego de recibir capacitación y más del 25 % ha incorporado personal.
En Túnez, Perenco ha optado por apoyar el acceso al crédito en alianza con el Banco de Financiamiento para Pequeñas y Medianas Empresas (BFPME).

Desarrollo de capacitación vocacional
Perenco participa en muchos proyectos de capacitación que ha decidido adaptar a cada subsidiaria o región a fin de promover la incorporación de personal local y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional a todos nuestros colaboradores.
En el oeste de África, Perenco se ha asociado con el Instituto Católico de Artes y Oficios (Institut Catholique d'Arts et Métiers, ICAM), que ha inaugurado escuelas de ingeniería en el Congo y Camerún. Cada año, la empresa recibe a varios estudiantes como parte de sus programas de estudio y trabajo o pasantías.
Otro ejemplo es el de Guatemala, donde Perenco se ha asociado con la Universidad de San Carlos y patrocina proyectos de investigación ambiental. Desde el año pasado, Perenco ha lanzado un programa de capacitación profesional continuo para personal rotativo, denominado “Licenciatura Perenco”, una capacitación universitaria exclusiva cuyo primer egresado se graduó en junio pasado.
Contar con estos programas permite a la empresa mejorar el nivel de capacitación de sus colaboradores y facilitar la movilidad del personal. Ahora, Guatemala es el primer "proveedor" de personal calificado expatriado para funciones de liderazgo.